Protocolo
A continuación, se detalla el protocolo a seguir para producir microespuma esclerosante estéril con el Kit STERIVEIN®. El proceso de hacer espuma es exactamente el mismo para Sclerivein.
1 |
Tomar una jeringa de capacidad: 2,5 cc, 5 cc o 10 cc, preferentemente de 3 cuerpos. Extraer la dosis necesaria de esclerosante, diluido o sin diluir con NaCl o H2 O. |
![]() |
2 |
Abrir el sobre estéril del Kit STERIVEIN®. Extraer el dispositivo médico. Desenroscar el tapón de cierre del lado del tubo. |
![]() |
3 |
Conectar el Kit STERIVEIN® a la jeringa previamente llenada con la dosis esclerosante. Desenroscar o no el tapón del filtro de aire y aspirar introduciendo la dosis elegida de aire estéril en el Kit STERIVEIN®. |
|
4 |
Desconectar el filtro de aire y volver a tapar el tubo de espuma con el tapón azul conectado al tubo: se crea la estanqueidad. El filtro de aire se reserva para fabricar una segunda jeringa, o incluso más, para el mismo paciente, en particular con los productos sanitarios del Kit STERIVEIN®3 SET.
|
|
5 |
Aplique varias compresiones firmes para crear la microespuma: empuje el émbolo hasta el fondo para que el volumen total de dosis/aire estéril pase al tubo del Kit STERIVEIN® y vuelva a la línea de 2 cc o 5 cc, antes de desconectar. Para jeringas de 10 cc, es necesario para iniciar la formación de espuma, sostener firmemente con la mano izquierda émbolo de la jeringa del Kit STERIVEIN® y golpearlo contundentemente sobre la palma de la mano derecha, o sobre una superficie dura (como una mesa). El resto del espumado se realiza como se ha descrito anteriormente. También se puede empezar a espumar utilizando medio volumen de aire y, una vez iniciada la “espumación”, completar el volumen de aire y volver a espumar para obtener un volumen completo de espuma.
|
![]() |
6 |
Para obtener una microespuma más compacta, modifique la relación: dosis de esclerosante líquido/volumen de aire estéril, volviendo a conectar el filtro y aspirando aire, para obtener una espuma más seca, o añadiendo líquido para fluidificar la espuma. Consulte los consejos de correspondencia del volumen dosis/aire estéril para modificar la consistencia de la microespuma, en el artículo "Structure des Mousses" de la revista Flebología 2013, en la sección "Artículos" y el resumen en la sección "Densidad de la microespuma".
|
|
7 |
Compruebe la calidad de la microespuma obtenida y vuelva a los pasos anteriores si es necesario para modificar la textura.
|
![]() |
8 |
Inyectar la espuma, si es posible bajo control de ecografía guiada, mediante punción-inyección directa o a través de un catéter corto o largo, según proceda. |
![]() |
Pueden visualizar como producir la espuma en la página principal de la web: https://www.sterivein.com/